Árabe | Filipino | Coreano | Serbio |
Búlgaro | Finés | Letón | Eslovaco |
Catalán | Francés | Lituano | Esloveno |
Chino (China) | Alemán | Malayo | Español |
Chino (Taiwán) | Griego | Noruego | Español (Latinoamérica) |
Croata | Hebreo | Persa | Sueco |
Checo | Hindi | Polaco | Tailandés |
Danés | Húngaro | Portugués (Brasil) | Turco |
Neerlandés | Indonesio | Portugués (Portugal) | Ucraniano |
Inglés (Reino Unido) | Italiano | Rumano | Vietnamita |
Estonio | Japonés | Ruso |
Las preferencias de idioma que definas se aplicarán a todos los servicios y sitios de Google. Dado que los productos de Google no están disponibles en todos los idiomas, elige estos últimos según tu orden de preferencia. Estas preferencias se aplicarán a todos los productos de Google y no solo a Google Plus.
Por ejemplo, supongamos que el idioma materno de Nadia es el indonesio, pero también habla árabe. Nadia define el indonesio como idioma de visualización en todos los servicios y sitios de Google, y el árabe en caso de que el indonesio no esté disponible. Como Nadia es una chica especialmente ambiciosa, establece un tercer idioma, el español, por si el servicio o el sitio en cuestión no está disponible en indonesio ni en árabe. Así podrá empezar a aprender otro idioma y reafirmarse en su condición de políglota.
Si quieres definir las preferencias de idioma para los productos de Google:
- Accede a Google+.
- En la barra de Google Plus, haz clic en tu nombre completo o en tu dirección de correo electrónico.
- Haz clic en Configuración de la cuenta.
- Haz clic en la pestaña Idioma.
- Elige los idiomas según tu orden de preferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario